martes, 25 de marzo de 2014

GRACIAS





Sé qué es duro, pero dejar de fumar también ha conseguido que sepa distinguir entre las personas que me quieren de verdad y las que no.

Por eso este post quiero dedicarlo a daros las gracias, a todos y cada uno de los que habéis estado a mi lado o me habéis mostrado vuestro apoyo en este proceso.

Me he dado cuenta de que la amistad no es decirte sólo cosas bonitas, sino también las malas. A un amigo de verdad no le va a parecer bien todo lo que hagas, sino que va a saber prevenirte del peligro, va a estar ahí para abrirte los ojos frente a lo que estás haciendo mal, ahí es cuando se demuestra el amor.  Un amigo estará contigo no siempre en las buenas, pero siempre en las malas. Un amigo es sincero contigo, para lo bueno y para lo malo, para hacerte reír, pero también llorar.

Quiero agradecer a Patxi que me cogiese el teléfono ese día en el  que decidí dejarlo, quiero agradecerle ese año que me lleva de ventaja en el ex tabaquismo, porque fue él quien me abrió los ojos. “Un verdadero amigo no es el que ofrece drogas, si no el que ayuda a no caer en ellas”.  Gracias, porque tú me has sacado de esto. Y de paso aprovecho para pedir perdón, por si en algún momento alguien cayó en el tabaquismo por mi culpa, o por todos los cigarros que he dado o he incitado a consumir mientras he sido fumadora.



Quiero agradecer a mis padres y mi hermana su apoyo incondicional y pedirles perdón por todas las veces que me han dicho que dejase de fumar y he hecho oídos sordos  y por todas las que he estado inaguantable por abandonar el vicio. Ellos buscaban mi bien por encima de todo.

Dar las gracias también a Mario, mi rubio, que ha aguantado como un campeón mi mala leche, y que ha confiado en mí y me ha animado con fuerza a no volver a engancharme. Sé que en el fondo se siente orgulloso de mí por esto y espero que tarde o temprano sea yo la que pueda  ayudarle a dejar el tabaco, porque le quiero (aunque se enfade cuando le digo lo malo que es fumar).

Quiero dar las gracias  por orden alfabético a Alberto, Anita, Barby, Belén, Briega, Celia, Corta, Cova, Cris, Danis, Darío, Eduardo, Eli , Fofa, Guadalupe, Javi, Katia, Irene, Lore, Maca, Marina, Merce, Mery, Miris, Mónica, Negri, Pablo, Paula, Peri,  prima Clara , prima Ruth, primo David, Rocío, Sandras, Sara, Sofía, Sonia, Tía Montse, Titi y a toda mi familia en general.

Quiero daros las gracias también a los que me leéis, aunque no nos conozcamos

Y por supuesto, a los que fumáis os animo a que lo dejéis.

Me siento especialmente feliz por mi tía Rosa, que también se ha animado a dejar de fumar y por mis dos abuelas y mi abuelo, que sé que están verdaderamente felices por mi conversión al anti-tabaquismo.
Perdonarme si me olvido de alguien, creerme de verdad que os lo agradezco muchísimo a todos y que cualquier gesto de apoyo en este proceso ha significado algo importantísimo para mí. El simple hecho de preguntar si molesta antes de fumar es de gran ayuda.


La nueva Paloma, al fin libre, os manda un fuerte abrazo a todos y os da las gracias de corazón.

32 días sin fumar


Hoy ha sido un día difícil, me he pasado todo el día con mala leche por no poder fumarme un cigarro (que en realidad no es NO poder, sino NO querer) porque mi compañero ha decidido que hacía mucho que ya había dejado de fumar y que podía volver a fumar en el despacho.

 Claro.  Imaginaos la bronca:

-Que no me da la gana que fumes-

- Que me da la gana fumar-

-Que tú hayas dejado de fumar no quiere decir que yo tenga que dejarlo-

- Nadie te está diciendo que lo dejes, pero bájate a la calle a fumar…-

Y así... hasta que con toda su chulería se ha encendido el cigarro.  Y encima yo constipada…

Este hecho ha conseguido que reflexione sobre lo intolerante que he sido miles de veces al haber fumado frente a niños, hospitales,gente no fumadora, en bares cuando me han dejado, y como con mi humo he empañado la libertad de otros incluso en la calle. Empiezo a pensar que fumar ha sido lo único que he hecho en mi vida de lo que verdaderamente me arrepiento.

Todo esto me ha hecho pensar también en como la mayoría de la gente se ha alegrado por mí y por haber conseguido dejar este vicio ( fumadores, no fumadores y ex fumadores, eso sí, amigos de verdad )  pero también como muchos otros (curiosamente fumadores) han intentado que volviese a fumar y se han empeñado en ponérmelo difícil. En realidad creo que es envidia de la mala y pensar:
 - Si ella lo ha conseguido ¿Por qué yo no?-
Y eso da rabia, porque ser adicto a una droga en realidad no le gusta a nadie

Pues os respondo alto y claro :
Simplemente porque ni siquiera lo habéis intentado. Ningún ex fumador somos más que nadie, TODOS SOMOS IGUALES, simplemente lo hemos intentado y hemos tenido claro que queríamos dejarlo. Esa es la clave. Porque en este proceso nadie es más que nadie, todos somos iguales y tenemos la misma fuerza de voluntad, lo único necesario es querer hacerlo de verdad (evidentemente dejarlo no va a ser fácil ni un camino de rosas y para esto, necesitas estar seguro). Si estás seguro de que lo quieres dejar, tienes un 50% del camino hecho).

Quiero agradecer especialmente este día 32 a mi rubio, que ha aguantado estoicamente mi mala leche y ha sabido reírse y hacerme reír de mi mal humor. 



domingo, 23 de marzo de 2014

28,29,30 y 31 días ¡UN MES SIN FUMAR!



No me lo puedo creer ni yo ¡ He conseguido estar un mes sin fumar!

Me siento verdaderamente orgullosa de mi misma, me siento sana, me siento limpia, me siento con ganas de comerme el mundo y capaz de conseguir cualquier cosa ( en realidad estoy exagerando, pero sí es verdad que me siento muy bien, tanto física como mentalmente).
He conseguido quitarme esa dependencia y además llevo un mes sin hacerlo, y me siento bien y disfruto igual de la vida que cuando fumaba, no entiendo como el tabaco me podía tener tan engañada.
Siento que ya ha vuelto la calma después de la tormenta y que voy a poder vivir el resto de mi vida sin fumar

Hoy os voy a hablar de dos aplicaciones que he utilizado durante la desintoxicación, ambas de ellas gratuitas, por si os sirven de ayuda:

Sport Tracker:
Es una aplicación que mide los km que corres/ andas o realizas deporte, la velocidad, la duración, las calorías, velocidad máxima, etc. Desde que he dejado de fumar he salido a correr bastante; con esta aplicación he podido ir viendo como ha mejorado mi forma física en comparación con cuando fumaba (casi incapaz de correr 2 km sin ahogarme) Ahora aguanto los 6 km sin parar.






Stop Smoking: 
Antes de todo aclarar que no hace milagros, esta aplicación es sólo es un pequeño empujoncito más. Nos dice los retos que vamos consiguiendo, como se limpian los pulmones y nuestra piel, y sobre todo, nos dice cuantos cigarros dejamos de fumarnos y cuanto dinerito vamos ahorrando, y la verdad que al mirarlo se te quitan bastante las ganas de fumar.









martes, 18 de marzo de 2014

27 días sin fumar

"Glass Tears"- Man Ray -1932

Sí, hoy lo he pasado muy mal. Os parecerá una tontería  pero han vuelto las ganas de fumarme un cigarro por el simple hecho de haber estado llorando.

No es broma. Por varios motivos hoy acabé llorando (y además bien, últimamente casi no tengo tiempo ni para llorar, así que hoy cuando me he puesto a llorar lo he hecho con todas mis ganas…mucha lagrimilla acumulada tenía yo).

Como bien sabéis, el cuerpo tras llorar se modifica, sufre como una especie de “resaca post-lágrimas”: la nariz se atasca, los ojos quedan enrojecidos, se abre un huequito en el corazón (mitad de desahogo - mitad de desasosiego)  y  la piel del rosto y los labios absorben esa sensación salada de las lágrimas. Pues sí, en plena “resaca post-lágrimas” me entró el monazo de tabaco , y es que cuando fumaba después de llorar siempre me fumaba un cigarro de consuelo.

¿Cómo lo soluciono? Pues le digo a mi cabezota: - El fumar un cigarro no va a solucionar el problema por el que estás llorando.- Y listo.

Os dejo a continuación este vídeo que me mando una amiga al ver que había dejado de fumar ( ella se alegró un montón de que hubiese tomado esta decisión) :


Y este segundo vídeo, que os recomiendo a tod@s también, es una reflexión del casi recién fallecido poeta Leopoldo María Panero sobre el tabaco y algunas cuantas cosas más; este vídeo también me lo envió otro amigo en mi proceso de desintoxicación. Es una de las historias que componen un documental sobre el tabaco, patrocinado por la Asociación Española Contra El Cáncer (AECC) en 2009:



lunes, 17 de marzo de 2014

22, 23, 24,25 y 26 días sin fumar


5 principios del Reiki

Cada vez estoy más feliz, siento que he superado este vicio, me siento libre de verdad, como si fuese una persona nueva. Apenas me acuerdo, ni siquiera lo hago una vez al día, no me importa que la gente fume a mi lado e incluso me da un poco de lástima ver a la gente hacerlo, vuelvo a hacer hincapié en lo desagradable que me empieza a resultar el olor…

Bien es cierto que estos días ha estado haciendo buen tiempo, y tras un largo invierno hemos salido todos corriendo a las terrazas, los no fumadores o ex fumadores por necesidad de tomar un poco el solecito y los fumadores por fumar mientras hacen la consumición.

Tomando mi café en una terraza he pasado un ratito bastante crítico , mirase por donde mirase estaba todo el mundo enganchado al cigarro, admito que lo he echado de menos y he mirado con envidia al resto (cada vez que me pasa esto, después me siento culpable ¿Cómo puedo sentir envidia de gente que se está suicidando?)

Quería comentaros también que he estado reflexionando sobre algo: dos semanas antes de dejar de fumar empecé a darme Reiki, quizá el uso de esta terapia me ha concienciado e impulsado a abandonar el tabaquismo incluso antes de hacerlo, y me ha ayudado, por supuesto, en todo el posterior proceso, si os interesa conocerlo os dejo este enlace para que consultéis:


Os dejo también este test de Chakras gratuito por si os apetece hacerlo:



lunes, 10 de marzo de 2014

17, 18, 19, 20 y 21 días sin fumar

A estas alturas me doy cuenta de que dejar de fumar durante la mayoría de tiempo se ha convertido más en un placer que en una tortura.
Fotografía de Frieke Janssens
Ahora mismo siento que esto es uno de los retos más grandes que me he propuesto y que además lo estoy consiguiendo (es triste pensar que dejar de fumar sea más difícil que aguantar trabajos insoportables, estudiar  en la universidad o aprender idiomas ¡Maldita droga!)
Pasado el periodo de mono más grande me hago varias preguntas:
¿Por qué fui tan tonta engañándome y me enganché?
¿Por qué no hice caso cuando me dijeron que era malo?
¿Cómo he podido disfrutas consumiendo esta mierda?

Ya han pasado 3 semanas desde que quise desengancharme y tengo clarísimo que no quiero volver (esto es lo más importante de todo, tener claro que no quieres volver, porque si no estás perdid@).
 Mi chico me dijo hace tiempo una frase de El Langui  que he repetido en mi cabezota durante todo este tiempo: “A mí no me digas que no se puede”.

Pues puedo, y voy a seguir sin consumir esta droga que me ha robado la salud y el aire de mis pulmones durante 10 años de vida.
Os dejo un enlace curioso sobre el tabaco escrito por Luz Espinosa (@Magdaduduls)  en el que habla sobre un trabajo de la fotógrafa belga Frieke Janssens, y por supuesto os invito también a que reflexionéis sobre ello y sobre la gran mentira que la publicidad ha inyectado en nuestra sociedad:



¡Aprender a decir NO!

Día 21 sin fumar : Fecha clave, los expertos en conducta humana aseguran  que los hábitos se pierden o se adquieren en 21 días

domingo, 9 de marzo de 2014

15 y 16 días sin fumar




Pues puedo decir que he superado otro fin de semana sin fumar.
En un principio no se me ha hecho muy complicado aunque por circunstancias he tenido un pequeño momento de debilidad; eso sí, tras pasar ese ratito malo en el que te apetece el cigarro esta situación me ha ayudado a aborrecer más el tabaco.

Os cuento:
Sábado (15 días sin fumar) 3 de la mañana, con unos vinitos encima y ohhh..echan el cierre al bar y anuncian aquello de "Se puede fumar" además estoy acompañada exclusivamente de una fumadora pues imaginaos...que me entran unas ganas terribles ; me pido otra copita de vino para contrarrestar la ansiedad y consigo que se me pasen las ganas. 
Poco a poco el local se va llenado de humo de todos los fumadores que hay ahí dentro, es un bar muy chiquitito, me empiezan a escocer muchísimo los ojos y se contamina el ambiente, la sensación empieza a ser verdaderamente asquerosa ( y pensar que antes me alegraba de que te dejasen fumar en un bar...).

Peor aún es cuando salgo del bar, mi abrigo huele que apesta, mi ropa, mi pelo...todo. Llego a mi habitación, me desvisto y corriendo echo la ropa a lavar. Me meto en la cama, pero mi pelo sigue oliendo a tabaco, tanto me desagrada ese olor que a altas horas de la madrugada ni corta ni perezosa me meto en la ducha y me pregunto a mi misma ¿Cómo leches he podido vivir con este olor encima siempre y que encima me gustase?.

Por lo demás todo va estupendamente , cada vez tengo menos ganas de fumar y el dejar el tabaco ha hecho que deje también otro malos hábitos en mi vida ( como el exceso de consumo de café o de alcohol) y cambiarlo por cosas saludables ( deporte, meditación, etc..) De todo esto y de estos trucos os iré hablando más adelante :)






jueves, 6 de marzo de 2014

14 días sin fumar





¡Horror!
¡Qué equivocada estaba al sentirme libre de humos!  
Resulta que este día para comenzar el fin de semana tomo café junto a 3 personas fumadoras (sí, en realidad en ningún momento había dejado de tomar café y tenía claro que por dejar de fumar no iba también a dejar el café, que también me gusta mucho) he de admitir que la situación me resultó complicada, pero bueno, fue un mal rato y ya está, aunque estos son los típicos momentos en los que te es fácil recaer porque piensas que por dejar el tabaco estás pasando un mal rato cuando deberías estar disfrutándolo.

Después lo pienso fríamente en casa, no necesito que mi entorno me ayude, soy fuerte sola o acompañada y que yo haya tomado esta decisión no quiere decir que los demás la quieran tomar (en realidad siento pena por ellos y por no darse cuenta de que se están matando y a la vez me duele porque es gente a la que aprecio). Y precisamente por ser fuerte y valiente he tomado una decisión y voy a seguir hacia adelante con ella y nadie me tiene que hacer dudar   ( porque soy una cabezota y porque me gusta conseguir lo que me propongo siempre).


Y sinceramente, hago un balance de los momentos buenos y malos desde que dejé de enchufarme  cigarros y al final me doy cuenta de que el dejarlo me ha aportado más momentos buenos que malos. Lo he echado de menos sí, porque soy una drogadicta desintoxicándome,  pero no he caído y eso hace que aumente la confianza en mi misma y que me crezca . 

miércoles, 5 de marzo de 2014

10, 11,12 y 13 días sin fumar.

Cada vez me acuerdo menos del tabaco, mi vida sigue igual, ya he conseguido desasociar el tabaco de mi jornada laboral y entre semana básicamente lo único que hago es trabajar ¡Vaya!.  El miércoles (cuando cumplía los 12 días sin fumar) me apetece ligeramente un cigarro antes y después de salir de clase de inglés pero bueno…poca cosa, le digo a mi cabeza que no y fuera (en realidad no está mal que tan sólo a los 12 días de dejar de fumar sólo me apetezca un cigarro al día).

Es verdad que sigo teniendo miedo a ciertas situaciones en las que creo que me puede apetecer (beber más de la cuenta, que llegue el verano y ver las terrazas plagadas de fumadores, el cigarro que me encantaba fumar después de bañarme en la playa, etc.) Y como tengo miedo, a veces pienso en comprar un cigarrillo electrónico sin nicotina para tenerlo a mano por si las moscas recaigo, después lo pienso fríamente y hacer eso sería como volver a caer. Si ya he aguantado tantos días y he pasado por situaciones de riesgo ¿Por qué no voy a conseguir pasar por las siguientes?


Además, y hablando del tema de los cigarrillos electrónicos, al consultar información me doy cuenta de que es un asunto turbio en el que no hay nada esclarecido: unos dicen que es bueno, otros dicen que es malo, y a mí me queda la duda ¿Será quizá que se quiere hacer creer a la gente que es malo porque verdaderamente ayuda a dejar de fumar? Si lo pensamos fríamente al Estado no le favorecería nada que la población fumadora desapareciese ¿O sí? Quizá las cifras de ahorro sanitario fuesen superiores a las recaudadas por los impuestos del tabaco. En fin, mis incógnitas y reflexiones.
Lo que sí tengo claro es que a mí ni el Estado ni la Publicidad engañosa me va a tomar el pelo más. YO SOY LIBRE (dentro de lo que cabe )

lunes, 3 de marzo de 2014

8 y 9 días sin fumar






La verdad es que tengo poca novedad que contaros, el fin de semana pasó con total normalidad: salir con los amigos, correr, pasear por la montaña, descansar, ver una película, tomar café y continuar con sesiones de acupuntura; en fin, lo de siempre. Respecto al mono, sólo cabe decir que cada vez aparece menos veces, y cuando aparece tarda menos en irse (respiro profundo y listo).

Este es un vídeo que he visto y me ha ayudado a superar algunos de los ratos más malos que he pasado dejando el tabaco, repito que al igual que con el libro no ha sido el motivo ni el gran apoyo para dejar de fumar, pero sí me han servido como elemento complementario, os dejo el enlace a Youtube:


Lo único con lo que estoy un poco a disgusto esta semana es con el tema de la báscula pero imagino que es normal, Considero no haber comido más de lo normal y he seguido haciendo el mismo deporte o incluso más que el habitual…sin embargo me he calzado un kilito desde que dejé de fumar ¿Me molesta? Pues la verdad es que no, nunca me he sentido demasiado preocupada por mí apariencia, además este kilo o los que vengan después no me van a matar, y el tabaco sí lo estaba haciendo, es así de sencillo.


Otra cosa de la que me voy dando cuenta poco a poco es que pensaba que iba a echar más de menos los cigarros en los momentos de salir de juerga con los amigos, tomar una cerveza o un cubata, y sin embargo lo extraño más en el trabajo, en el momento de llegar a casa después de todo el día trabajando…supongo que cada ex fumador tendrá su  “momento crítico” pero lo importante sigue siendo el superarlo

¡Vamos a por la segunda semana saliendo del tabaquismo!